En el marco del Ciclo de Encuentros Virtuales presentaremos el Proyecto Control sustentable del vector de Huanglongbing (HLB) en la Agricultura Familiar (AF) en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia y avances de resultados
13 de Abril de 2022
Noticia
Autores
Unidades
Monitoreo y Evaluación, Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP), C.R. Tucumán - Santiago del Estero, E.E.A. Famaillá, C.R. Salta Jujuy, E.E.A. Salta, E.E.A. Yuto, C.R. Catamarca - La Rioja, E.E.A. Catamarca, C.R. Chaco - Formosa, E.E.A. El Colorado, Área Investigación y Desarrollo Tecn. para la Agricultura Familiar - REGION NEA, E.E.A. Montecarlo, C.R. Corrientes, E.E.A. Corrientes, E.E.A. Bella Vista, Monte Caseros, E.E.A. Junín, C.R. Entre Ríos, E.E.A. Concordia, C.R. Buenos Aires Norte, E.E.A. San Pedro, C.R. Patagonia Norte, E.E.A. Alto Valle
En el marco del Seminario Virtual “Experiencias sobre el control y erradicación de la enfermedad de los cítricos HLB en América Latina y Caribe”, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Venezuela y la ONG FUSAGRI presentaremos el "Proyecto Fontagro ATNRF-17232-RG Control sustentable vector HLB en agricultura familiar en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia" y avances de resultados.
El seminario constituye un encuentro con investigadores, académicos, y profesionales del sector público y privado.
El mismo será el el 20 de abril hora 11 AM (Argentina).
Los invitamos a inscribirse e ingresar al seminario en el siguiente enlace: https://iica.zoom.us/webinar/register/WN_y38EprrTQPiuL7KF4jB4LQ
Para más información:
Referencias
Localización geográfica:
- Argentina
- Bolivia
- Uruguay
- Paraguay
Personas mencionadas: