Escalado 2- CIA - Del 21 de octubre al 03 de diciembre. Este curso nos propone como desafío introducirnos en conceptos básicos acerca de la perspectiva de género con el objetivo de integrarla en la vida cotidiana del INTA.
Del 21 de octubre al 03 de diciembre se desarrolló el Segundo Escalado del curso Ley Micaela, con facilitadoras y facilitadores del CIA. Cada semana se habilitó un Eje temático y actividades para los agentes inscriptos, a través de la plataforma de PROCADIS. Desde el Campus podían acceder a los foros y al material de lectura.
A lo largo del curso, se realizaron dos talleres virtuales organizados por los facilitadores del CIA; el primero el viernes 12 y el segundo el viernes 19 de noviembre, contando con de Andrea Graciela MAGGIO y Ana Julia ARECHAGA.
En ambos encuentros se debatió sobre los temas de género y violencia laboral por cuestiones de género, se compartieron sensaciones, vivencias y opiniones. Surgieron palabras disparadoras y afirmaciones como:
Hacer el ejercicio de ponernos …un minuto… en los “zapatos del otro”
Empatía en el trabajo del otro
Construir y sostener
Momentos de encuentros reales
Buscar quien te ayude
No dejar pasar las situaciones de violencia
Se seguirá capacitando y trabajando en los Institutos de Ingeniera Rural y de Tecnología de Alimentos, al igual que en el Centro, con el objetivo de brindar un espacio de formación, escucha y contención.
Facilitadores: Luciana Andrea MOLTONI, Jonatan Andres MANOSALVA, María Laura Michelena, Silvina Edith OVIEDO y Analía Luciana GUTIERREZ (RRHH CIA)
Contactos CIA.
Si sufrís violencia de género, necesitas comentar alguna situación o sabes de alguien que la esté padeciendo, también podés comunicarte con el CIA.
Móvil: +54-11-5990-0762
Teléfono: 4481-1688 / 4481-2360 /4481-2525 / 4481-9581 int. 8603
Referencias
- Argentina
- Buenos Aires